Atitalaquia, Hgo., 6 de junio de 2023
Los docentes Ana Pamela Orozco Sánchez, Jonathan Hernández Hernández, Alejandro Martínez Flores y Agustín Alfredo Torres Rodríguez, ganaron el registro de un proyecto de investigación educativa, denominado “Gestión del conocimiento a través de e-learning basado en el diseño de herramientas de aprendizaje mediante software open source”, el cual quedó identificado con el registro número ITF-ATIQ-PIE-2023-359, en el marco de la Convocatoria de Registro de Líneas y Proyectos de Investigación Educativa 2023.
Este proyecto se enmarca dentro de la línea de investigación vigente en nuestro campus, de Tecnologías de Información y Comunicación, con número de registro ITF-ATIQ-LIE-2022-0302.
Como responsable de este proyecto, se tiene a la M.C. Ana Pamela Orozco Sánchez, y como colaboradores a los 3 docentes restantes. El tiempo a desarrollar este proyecto inicia en este periodo y termina en diciembre de 2024, asociando un congreso nacional o internacional y un extenso en memoria con ISBN como productos académicos resultantes.
La institución hace un reconocimiento a los docentes participantes, quienes han colaborado ya en otros trabajos académicos y de investigación, deseándoles el mayor de los éxitos en este proyecto que inician.
Este tipo de colaboraciones permite potenciar el desarrollo profesional de los docentes involucrados, y sentar las bases para que en un futuro no muy lejano se puedan conformar algún cuerpo académico en nuestro campus.
Atitalaquia, Hgo., 24 de mayo de 2023
Un grupo de profesores y estudiantes participaron el pasado 4 y 5 de mayo, en el XV Congreso Internacional sobre la Enseñanza y Aplicación de las Matemáticas, efectuado en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán, perteneciente a la UNAM.
En esta participación, presentaron 2 ponencias cuyos títulos fueron:
Atitalaquia, Hgo., 24 de mayo de 2023
Profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Atitalaquia participaron en el XX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia, efectuado los pasados días 18 y 19 de mayo en el Centro de Investigaciones en Óptica, perteneciente al sistema de centros públicos de investigación del CONACYT con sede en León, Guanajuato. Llevaron resultados de 2 proyectos de investigación, los cuales fueron presentados en la modalidad de póster:
Atitalaquia, Hgo., 23 de mayo de 2023
La Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia inauguró las actividades de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación INNOVATECNM 2023 etapa local.
EL INNOVATECNM es un espacio para que estudiantes y docentes generen propuestas de solución innovadoras, que den respuesta a las necesidades sociales y económicas de los sectores estratégicos y propicien el desarrollo de las organizaciones incrementando la competitividad y la productividad del país.
En esta etapa participaron diez proyectos en las categorías de: Sector Agroalimentario, Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Ciudades Inteligentes, Servicios para la Salud, Industrias Creativas y, Cambio Climático.
Como evaluadores externos este evento contó con la participación de: Juan Efrén Reyes Galindo, Director General de MAPRI Servicios Industriales; Teresa de Jesús Escamilla Padilla, Directora General de Telko Logistica y Construcción S.A. de C.V; Benito Cruz Jiménez, fundador y gerente de la empresa FURINIEVES, Keops Xeki García Galván, Jefe del Departamento de Vinculación con el Sector Productivo del CETIS 218, Citlaly Anaí Serrano Lugo, Inspector de Calidad en la Planta de Cables Extensiones y Clavos Trupper; José Luis Rosas Estrada, Jefe de Calidad y Desarrollo de QUIMIX S.A de C.V; César Oswaldo García Patricio, Jefe del Área de Sistemas de Control Avanzado de Linde PCL México; y José Alberto Valencia Ramírez, Fundador de la empresa Ingeniería de Servicios Integrales y Profesionales e Industriales Valencia S.A. de C.V.
Los proyectos participantes fueron “Los del Chef”, “Control y sembrado Strip-Till”, “Cargador Portatil Rotatorio”, “Electro Tanque”, “MULTI TOOL”, “Pill Tec”, “Kguisado”, “Ecological Water Filter”, “Pancealer”, y “Lego Block”.
Posterior a la evaluación, los proyectos que obtuvieron la calificación para participar en la etapa regional a celebrarse en el mes de septiembres en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí fueron: “MULTI TOOL” y “Kguisado”.
En su mensaje la directora del ITAt reconoció la participación de estudiantes, asesores, moderadores y evaluadores e informó que el próximo 31 de mayo los participantes asistirán al “Foro de Ciencia Tecnología e Innovación” como un reconocimiento a su participación y los exhortó a dar continuidad a los proyectos presentados.
Atitalaquia, Hgo., 29 de abril de 2023
Previo al marco de las actividades del XIII aniversario del Tecnológico Nacional de México campus Atitalaquia, el pasado 28 de abril de 2023, docentes de la academia de ingeniería química: Maribel Santiago Teodoro, Leticia Judith Moreno Mendoza, Ingrid Magali Cabrera Sánchez, Arizbeth Cerón Hernández y José Roberto Contreras Bárbara junto con 36 alumnos del 8° semestre de la carrera de ingeniería química, realizaron una visita al ingenio Industrial Azucarero Atencingo, S.A de C.V. en Puebla.
Los estudiantes conocieron a detalle los procesos de producción del azúcar, desde la recepción de materia prima hasta el envasado, se observaron en tiempo real todos los procesos de separación, en donde se reforzaron temas de las asignaturas de la carrera como: higiene, salud y seguridad en el trabajo, laboratorios integrales I y II, procesos de separación I y II, ingeniería de proyectos, así como las especialidades: servicios en plantas y diseño de equipo, herramientas, métodos y organismos reguladores de la industria y sustentabilidad en los procesos industriales.
Así mismo, la institución agradeció las atenciones de Susana Camarillo Alonso, Coordinadora de Capacitación y Adiestramiento, así como el ofrecimiento de realizar residencia profesional para los alumnos. En el protocolo de la firma del convenio estuvieron presentes además C. Oscar Ramírez Cruz, Jefe de Proyectos por parte de SEMIHRSA; Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra, Subdirector Académico del ITAt y el Dr. Ernesto Monroy Cruz quien funge como asesor en el desarrollo del proyecto “Semi-automatización e integración de sistemas para el proceso de soldadura”; ante la presencia de estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica y Química.
#TodosSomosTecNM
#OrgullosamenteCenzontles
Atitalaquia, Hgo., 24 de abril de 2023
Con el propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México Campus Atitalaquia representado por la directora Mtra. Gloria Campos Hinojosa y la empresa Servicios de Mecánica Industrial Hernández Ramírez S.A. de C.V., (SEMIHRSA) representada por la Lic. Mireya Hernández Ramírez, en su carácter de representante legal.
Este convenio tiene como objetivo trabajar de manera colaborativa para fortalecer y complementar la formación profesional de los estudiantes permitiendo que estos realicen residencia profesional y desarrollen proyectos impulsando el desarrollo tecnológico de la empresa.
En el protocolo de la firma del convenio estuvieron presentes además C. Oscar Ramírez Cruz, Jefe de Proyectos por parte de SEMIHRSA; Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra, Subdirector Académico del ITAt y el Dr. Ernesto Monroy Cruz quien funge como asesor en el desarrollo del proyecto “Semi-automatización e integración de sistemas para el proceso de soldadura”; ante la presencia de estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica y Química.
#TodosSomosTecNM
#OrgullosamenteCenzontles
Atitalaquia, Hgo., 4 de mayo de 2023
Con el propósito de participar activamente con la sociedad de la comunidad y a fin de brindar alegría a los niños y las niñas de la región, se llevó a cabo una campaña de recolección de juguetes con motivo del “Día del Niño”.
Esta iniciativa fue promovida por estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial que cursan las materias de física e ingeniería del método, impartidas por los docentes Javier Banda Cruz y Susana Reséndiz Gómez, con el apoyo del Mtro. José Luis Lugo Quijano, Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares.
Los juguetes recolectados incluyeron ábacos elaborados por los estudiantes de la materia de ingeniería del método y se entregaron en el jardín de niños “Antonio María Bucareli” de Tezoquipa, la escuela comunitaria para el bienestar en Mixquiahuala, y a los niños y niñas de la comunidad rural de La Cantera.
A nombre de los beneficiados agradecemos la contribución de nuestra comunidad en esta noble labor y los invitamos a seguir participando en estas iniciativas sociales.
#TodosSomosTecNM
#OrgullosamenteCenzontles
Atitalaquia, Hgo., 4 de mayo de 2023
Como parte de las actividades de vinculación del TecNM campus Atitalaquia con el sector productivo y a través de la gestión de la Ing. Alma Selenne Rodríguez Ramírez, se recibió de la empresa Grupo Constructor Industrial Oil & Gas S.A. de C.V., la donación de 3 pulidoras, una máquina profesional de soldar, así como herramientas y equipo de protección personal que utilizarán los estudiantes del instituto en el desarrollo de prácticas y proyectos.
La donación fue entregada por la Lic. Silvia Noemi Sierra Castañón de Recursos Humanos y recibida por la maestra Gloria Campos Hinojosa, Directora del Tecnológico de Atitalaquia, quien estuvo acompañada del Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra subdirector académico y la Ing. Alma Selenne Rodríguez Ramírez.
La comunidad tecnológica agradece a la empresa Construcciones Industriales Tapia la donación del equipo y materiales, así como la apertura para la realización visitas industriales y proyectos de residencia que contribuyen a la formación profesional de los futuros ingenieros y generan un aprendizaje significativo a través del desarrollo de habilidades y destrezas.
#TodosSomosTecNM
#OrgullosamenteCenzontles
Atitalaquia, Hgo., 4 de mayo de 2023
Como parte de las actividades de divulgación e investigación correspondientes a los estudios de posgrado de la docente Ana Pamela Orozco Sánchez para obtener el grado de Maestra en Ingeniería por parte del TecNM campus Querétaro, se logró la publicación de un capítulo de libro con ISBN, titulado "Gestión y Desarrollo de las Organizaciones. México: Jóvenes Investigadores LATAM".
En este capítulo denominado "Cienciometría aplicada a la técnica de electrohilado mediante mapas autoorganizados", se presentan los resultados de un estudio cualitativo dónde fueron analizados artículos de divulgación científica y títulos de patentes, para identificar por medio de inteligencia artificial las áreas de oportunidad dónde las nanofibras electrohiladas atenderán necesidades a nivel global en los próximos 30 años.
El trabajo se llevó a cabo en colaboración con la Mtra. Margarita Prieto Uscanga y el Dr. José Antonio Velázquez Juárez, docentes de la Línea de Sistemas de Gestión Empresarial e Innovación, en conjunto con la Dra. Ana Laura Martínez Hernández, perteneciente a la Línea de Materiales y Nanotecnología, que además forma parte del Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel 2.
#TodosSomosTecNM
#OrgullosamenteCenzontles
Dirección
Av. Tecnológico No. 9. C. P. 42970. Colonia Tezoquipa Atitalaquia, Hidalgo, México
Contacto
Email: dir_atitalaquia@tecnm.mx
Conmutador: 7787373141
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
© Copyright 2019 TecNM/Atitalaquia - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 24/oct/2022